Servicios de Comercio Internacional

+54 11 45452628

La digitalización de los correos en América Latina

España y Brasil se han unido a la red digital de correos “.post” estableciendo así los primeros pasos de la región hispanoparlante, y así acelerar el desarrollo de servicios postales electrónicos en la región.

Según estadísticas de América Economía Intelligence, el gasto total del comercio electrónico de AL alcanzó 69.994.50 millones de dólares en el 2013. Y la participación, por país, en el gasto del B2C regional es protagonizada en un 59.1 % por Brasil, seguido por Méjico en 14.2 %, Argentina en 6.2% y así sucesivamente.

La movilización de mercancías ante la venta on-line requiere de un correo y servicio universal adaptado a las exigencias del mercado. Sin embargo, la región es grande y los operadores nacionales de América Latina varían en tamaños, capacidades y eficiencia. A esto se aúna la proliferación de correos privados que compiten agresivamente en el sector postal, para generar servicios dinámicos y oportunos que satisfagan las demandas empresariales.

El comercio electrónico se impone cada día mas y los correos tratan de atender al servicio tradicional de entrega física de paquetes entre 2 y 20 Kgs, y la introducción de servicios financieros postales. Ahora el reto es buscar soluciones de interconectividad e interoperabilidad a la demanda creciente del cliente; ello exige el desarrollo de una estructura normalizada, con principios y reglas acorde a las necesidades de la red mundial de correos.
Interoperabilidad e interconectividad

El dominio de primer nivel, “.post”, ya cuenta con 44 miembros y ofrece el territorio digital postal seguro en internet para los servicios postales electrónicos, incluyendo Asociaciones como Sistemas Cisco, la Coalición Internacional de Correo Híbrido, y la Alacopp – la Asociación de operadores privados, constituído por Argentina, Colombia, Ecuador, el Salvador, Méjico, Panamá, Perú y Uruguay – .

Es la plataforma que garantiza la interoperabilidad de los servicios electrónicos postales y que permite a los operadores de los países miembros de la Unión Postal Universal, desarrollar productos innovadores y servicios; pagos electrónicos, el sistema automatizado para la Declaración de Aduanas; y servicios digitales gubernamentales.

Uno de los objetivos es asegurar el intercambio de información electrónica a través de las fronteras. El dominio desea convertirse en uno de los principales canales oficiales en línea para facilitar las transacciones electrónicas de negocios y gobiernos. La norma S52, el registro postal de correo electrónico (PREM) es consolidado por tres operadores: China, Macao e Italia. Esta permitirá mover la comunidad postal de su actividad física a los servicios electrónicos.

Reforma de correos

En el informe anual 2013, la Unión Postal Universal, indica que el Plan Regional de Desarrollo de América Latina y el Caribe, desea ante todo mejorar los procesos operativos y poner en marcha proyectos que mejoren la calidad de servicios postales acompañados de reformas. Entre los servicios electrónicos básicos en sus planes son las tecnologías de rastreo del correo, códigos de barras y plataformas electrónicas de servicios de pagos.

Brasil motor de la región

Correios de Brasil se ha destacado en los últimos años por la reforma en sus leyes para el desarrollo de servicios digitales postales y de logística integrada que utiliza inclusive intra regionalmente. 20% de los envíos de la empresa corresponden a encomiendas destaca el artículo “Los años del boom” del Estudio de comercio electrónico en América Latina 2012 en la revista América Economía.
En el blog de “.post” se anuncia la integración de Correios de Brasil; y junto a Correos de España, quien también lidera en el sector postal de los servicios digitales, pueda que se inicien alianzas complementarias con los correos de América Latina en proyectos pilotos. Y de esta manera, pueda contribuirse a fortalecer el sector postal de la región y atrapar los desafíos de las nuevas tecnologías.

Contacto
ARGENTINA

Gral. Ramón Freire 2443
Piso 3 Dto. 1313
(C1428) CABA, Argentina

+54 11 45452628

CHINA

Rm 509, Yiqing Building
Nº 38 GuangQu Road, Chaoyang District
(100022) Beijing, China

Skype: fenicios.global